Puntuación obtenida

del juicio de los inversores

Ha recibido 2 votos
Ver la ficha

29/08/2023

FECHA
ULTIMO VOTO

1

VOTOS ULTIMOS
30 DIAS

AndBank
Madrid
De € 20/40MLN
Más de 10 años
Postgrado
46 años
202 Datos actualizados diariamente por Google
28 Enero 2021
linkedin

Puntuación obtenida

del juicio de los inversores

Ha recibido 2 votos
Ver la ficha

29/08/2023

FECHA
ULTIMO VOTO

1

VOTOS ULTIMOS
30 DIAS

Si me conoces vota por mí

Perfil profesional

Más de 20 años ayudando al inversor minorista, con una estrategia adecuada a su perfil de inversión, previamente identificado una vez evaluados sus objetivos, situación financiera y tolerancia al riesgo.

TRAYECTORIA
Comienza desde la vocación. Desde una edad muy temprana mostraba interés por los mercados financieros, experimentando con mis ahorros y trazando el destino de mi trayectoria profesional. Con 15 años definía un plan académico para definir mi futuro como asesor financiero de inversiones. Lo que vino después fue la consecuencia de una carrera previamente orientada.

APORTANDO VALOR
El resultado de este proceso es una incesante búsqueda de la excelencia en el desempeño de la gestión de patrimonios, traducido en una continua aportación de valor a las carteras de mis clientes mediante la aplicación de un sistema de trabajo perfectamente definido para alcanzar los objetivos de inversión, teniendo en cuenta únicamente criterios objetivos de rentabilidad y riesgo, y considerando sus preferencias y restricciones, donde la metodología de se conforma como la piedra angular.
Mi actividad como gestor de patrimonios está ligada a Andbank, como entidad especializada de banca privada que facilitará el acceso a una extensa gama de productos de distintas gestoras y entidades, gracias a su arquitectura abierta. Esto ofrece disponibilidad para incorporar en las carteras las mejores soluciones de inversión del mercado a través de distintos vehículos y carcasas de inversión: planes de pensiones, fondos de inversión, private equity, inmobiliario, direct lending, productos estructurados a medida, seguros de ahorro e inversión, derivados, inversión directa, producto alternativo…

100% MiFiD 100% TRANSPARENCIA
Alineación de intereses. Es uno de los objetivos de la normativa MiFiD y la mejor forma de asegurar los tuyos. Transparencia, y alternativas en la gestión a tu elección: Asesoramiento financiero Independiente, Asesoramiento finananciero No Independiente o Gestión Discrecional de Carteras con esquemas flexibles de remuneración que se adaptan a tus necesidades.

¿Coordinamos una llamada o prefieres una videoconferencia?
Continúe leyendo Reducir

Mis principales habilidades

Análisis de instrumentos financieros
Asesoramiento a emprendedores
Asesoramiento patrimonial
Gestión de riesgos financieros
Optimización de la cartera
Planificación de seguros
Planificación del patrimonio inmobiliario
Planificación de la jubilación
Planificación de sucesión
Valoración de hipotecas y leasing

Mis créditos

VEA MIS CERTIFICADOS
  • Finect - Asesor financiero - agosto de 2019
  • Universidad Carlos III de Madrid 10 años 8 meses - Profesor colaborador
  • CoAutor de la asignatura de "Gestión de Carteras y valoración de activos" - noviembre de 2014
  • Seminarios y conferencias impartidos Conferenciante - enero de 2013 - Present
  • Banco Inversis - Gestor de Banca Privada - octubre de 2012 - diciembre de 2015
  • Agente financiero - septiembre de 2008 - septiembre de 2012 (4 años 1 mes)
  • Banca Mediolanum - Gestor de Patrimonios - noviembre de 2004 - septiembre de 2008
  • Eurodeal AVB - Asesor Financiero - octubre de 2001 - noviembre de 2004
  • Analistas Financieros Internacionales - Analista bancario junior - octubre de 2000 - junio de 2001
  • ARQUIA BANCA - Cajero bancario - agosto de 2000 - agosto de 2000
  • Caja de Guadalajara - Cajero bancario - junio de 1999 - octubre de 1999

Educación
  • Afi Escuela de Finanzas - Máster posgrado en Banca y Finanzas, Finanzas · (1999 - 2000)
  • Universidad de Alcalá - Ldo. Economía, Economía aplicada · (1995 - 1999)
Continúe leyendo Reducir

Mis últimas actividades

¿EDUCACIÓN FINANCIERA O LIBERTAD FINANCIERA EN NUESTRAS FINANZAS PERSONALES?

22.09.2023 / 53 / 1

Está de moda reivindicar la libertad financiera. Muchos la definen como la capacidad para generar ingresos recurrentes y beneficios con los activos disponibles, para que trabajen por ti y te dediques a vivir como nunca lo has hecho, y como no sabrías cómo hacerlo porque necesitarías más de lo que te piensas para acabar siendo un infeliz. Vamos, igual que si te tocase la lotería, en el ilusionante y poco probable caso de que esto ocurra. Aunque en el caso de la lotería necesitarías más de lo que te ha tocado. O al menos es lo que afirman algunos estudios. Por eso no me encomiendo al bonito concepto de la libertad financiera ni juego a la lotería; ni siquiera a la de Navidad. En ambos casos, la ilusión es el motor. Para comprar lotería y para poner en marcha todo lo necesario con el fin de alcanzar la ansiada libertad en tus finanzas, pagando un curso, contratando a quien proponga ese eslogan o cualquier ...

Lea mi post

Leer todos mis posts

SEQUÍA, INFLACIÓN Y FALTA DE MODERNIZACIÓN DETRÁS DE LA INFLACIÓN DE ALIMENTOS AGRÍCOLAS

13.09.2023 / 57 / 2

SEQUÍA, INFLACIÓN Y FALTA DE MODERNIZACIÓN DETRÁS DE LA INFLACIÓN DE ALIMENTOS AGRÍCOLAS  El IPC de alimentos ha subido un 25% en los dos últimos años según el INE, cuando la media de aumento anual de estos precios en los 20 años anteriores apenas era del 2%. Entre los alimentos que más se han encarecido en el periodo se encuentran los frescos, y en las últimas semanas hay uno en el foco de atención: el aceite de oliva. ¿Por qué? La sequía de los últimos años está reduciendo la producción sometiendo al mercado a una escasez de oferta; la inflación generalizada empuja los costes de producción, y el encarecimiento del gas presiona los precios de los fertilizantes, provocando inflación en los alimentos agrícolas. Todos sufrimos las consecuencias económicas, pero debemos evitar que la salud de los más afe ...

Lea mi post

Leer todos mis posts

Bolsa e hipotecario: dos mundos con un comportamiento similar​

04.09.2023 / 66 / 26

En el mundo de las finanzas, existen dos ámbitos aparentemente disímiles, pero que comparten sorprendentes similitudes en cuanto a cómo las personas toman decisiones financieras. Estos dos mundos son la Bolsa y el mercado hipotecario. A primera vista, podríamos pensar que son incompatibles, pero cuando profundizamos, descubrimos que la psicología del inversor, ya sea en la Bolsa o al solicitar una hipoteca, sigue patrones sorprendentemente parecidos. En la Bolsa, los mayores volúmenes negociados se dan en las sesiones de mínimos, tras una fase bajista, y en máximos históricos. En el mercado hipotecario ocurre igual cuando se alcanzan tipos de interés extremos. En el primer semestre de 2022, las hipotecas firmadas hicieron máximos. Entre este año 2023 y el próximo 2024, previsiblemente se registrará un récord de renegociaciones. Detrás de todo ello: el comportamiento humano y ...

Lea mi post

Leer todos mis posts

La publicación de la página de perfil es de iniciativa personal del consultor individual. MoneyController no asume ninguna responsabilidad por el contenido publicado por el consultor y aquellos accesibles a través de enlaces a sitios web externos citados por el consultor.