Un buen consejo financiero puede cambiarte la vida. Encontrar el consultor financiero adecuado puede ayudarte a lograr tus objetivos de vida, brindarte tranquilidad y hacer que te sientas más en control de tus finanzas. Por supuesto, no todos los profesionales financieros son iguales. Muchos continúan enfocándose en simplemente encontrar el producto adecuado para cubrir una necesidad, pueden aconsejarte una vez y luego desaparecer, para nunca más ser vistos. Para ayudarte a decidir si tu consultor actual es el adecuado para ti, o si estás buscando un consultor financiero y quieres saber qué buscar, aquí hay 9 cosas que un consultor financiero debe hacer. 1. Preguntarte sobre tus metas y ambiciones en la vida Antes de continuar, es importante considerar aquí la diferencia entre "asesoramiento financiero" y "planificación financiera". Un asesor financiero generalmente te ayudará con un problema ...
Lea mi post¿En qué mundo quieres vivir? Con esta pregunta, Sir Ronald Cohen comienza su libro “On Impact, a guide to the impact revolution”. Sir Ronald, pionero de la industria de capital riesgo en Reino Unido es presidente mundial del GSC (Global Steering Group for Impact Investment), ha estado con nosotros recientemente en la firma de adhesión de España como miembro de pleno derecho del mismo. Fue realmente motivador verle en el escenario, como a sus 74 años mantiene todo el entusiasmo y energía difundiendo su mensaje sobre la importancia que tiene para la sociedad la Inversión de Impacto. Y es importante entenderlo porque en los últimos años se habla de ISR, ESG, ODS y ahora Impacto, todo parece lo mismo, pero hay matices, y son importantes. Se entiende por inversión socialmente responsable o inversión sostenible y responsable (ISR) aquella filosofía de inversión que desde una aproximac ...
Lea mi postPodemos entender la Inversión Socialmente Responsable (ISR) como la integración de factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG) en los procesos de inversión a largo plazo combinando el análisis fundamental y la evaluación de factores ESG para capturar mejor los retornos a largo plazo para los inversores y beneficiar a la sociedad al influir en el comportamiento de las empresas. Los factores ESG cubren un amplio espectro de temas que tradicionalmente no forman parte del análisis financiero, pero que pueden tener relevancia financiera. Entre ellos destacamos cómo las corporaciones responden al cambio climático, qué tan buenas son con la gestión del agua, cómo tratan a sus trabajadores, qué tan efectivas son sus políticas de salud y seguridad en el trabajo, cómo administran sus cadenas de suministro y si tienen una cultura corporativa de empresa que genere confianza y fome ...
Lea mi postLa publicación de la página de perfil es de iniciativa personal del consultor individual. MoneyController no asume ninguna responsabilidad por el contenido publicado por el consultor y aquellos accesibles a través de enlaces a sitios web externos citados por el consultor.