Foro financiero: Bonos gubernamentales, Spread 50 publicaciones - 7.968 lecturas


Seleccione por autor: Asesores financieros

Los bonos gubernamentales son los valores de deuda que los Estados nacionales comercian en los mercados financieros para subsidiar parte de sus activos y servicios. Un tipo de interés se aplica a los valores sobre la base de la duración del préstamo, pero también sobre la base de la fiabilidad de la tributación del país emisor. El spread es el diferencial de rendimiento entre las tasas de interés de los bonos gubernamentales en diferentes países.


¿Merece la pena invertir en deuda pública italiana?

Escrito el 30.11.2023

¿Cuáles son las perspectivas de inversión de la deuda pública italiana? Sobre este tema, "La Stampa" (en un artículo de Sandra Riccio) entrevistó a un cogestor del fondo AB European Income de AllianceBernstein, John Taylor. Para el gestor, por un lado, el país puede contar con una economía que ha resistido mejor que algunos campeones europeos; por otro, el país sufre por la situación de la deuda pública. Conf ...

Continúe leyendo

Diversificar la cartera con bonos supranacionales

Escrito el 29.11.2023

El creciente interés por los bonos soberanos va acompañado de la necesidad de los inversores de diversificar esta clase de activos: en este sentido, algunos expertos contemplan con interés la posible inclusión de un componente de bonos supranacionales en las carteras. Emisores de bonos supranacionales Para diversificar el componente de bonos soberanos en una cartera, parece que no hay necesidad de buscar forzosamente otra clase de activos. Vittoria Puledda escribe s ...

Continúe leyendo
José Manuel Marín Cebrian
José Manuel Marín Cebrian
/ Si me conoces vota por mí
Asesor financiero

Deuda pública: tu peor pesadilla

Escrito el 06.11.2023

Dicen que el hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra. Y parece que muchos ahorradores no aprendieron del año pasado que la renta fija es peligrosa. De hecho, la renta fija internacional arrojó en el 2022 unas pérdidas del 17%. Pues, además del riesgo de tipos de interés, que al que se expone uno cuando suben los tipos de interés (aviso que no ha terminado la fiesta de los banqueros centrales), y que provoca q ...

Continúe leyendo

Bonos del Tesoro de EE.UU. a 10 años: rendimientos como los mejores dividendos del S&P 500

Escrito el 30.10.2023

Unos rendimientos nunca tan altos desde hace 15 años y la perspectiva de unos tipos de interés elevados (que podrían presionar al mercado bursátil) están convenciendo a algunos gestores de activos para seguir invirtiendo en deuda pública estadounidense. La rentabilidad del Tesoro a diez años supera la rentabilidad por dividendo de los valores del S&P 500 No se veían tipos tan altos en EE.UU. desde 2007. Los bonos del Estado estadounid ...

Continúe leyendo

Índices de bonos de mercados emergentes, India añadida: ¿qué significa para los inversores?

Escrito el 26.09.2023

El 21 de septiembre de 2023, JP Morgan anunció oficialmente la inclusión de los bonos del Estado indios (IGB) en su índice GBI-EM Global Diversified. Esta decisión puso fin a un largo periodo de debate. Erik Bartolucci, experto de LGIM, examina en un artículo lo que cabe esperar en los próximos meses y cuáles son las consideraciones prácticas cruciales para los inversores. Tras la confirmación de la incorporación de la India a ...

Continúe leyendo

Why higher interest rates could be good news for CoCos

Escrito el 19.09.2023

In this blog, we delve into an intriguing comparison that uncovers the intricate interplay between high interest rates and contingent convertible bonds (CoCos), acknowledging the dynamics governing credit spreads and CoCos spreads as we enter the uncharted territory of the highest interest rates since the inception of CoCos. Factors such as market sentiment, market volatility, macroeconomic shifts, geopolitical events, and regulatory winds contribute to this complex puzzle.

Continúe leyendo

¿Los altos rendimientos de los bonos del gobierno italiano anuncian una estanflación?

Escrito el 07.09.2023

En los gráficos de estos días es evidente que los rendimientos de los bonos del gobierno italiano (BTp) a largo plazo siguen siendo persistentemente altos, y hay temores de una posible estanflación europea detrás de estos rendimientos persistentemente altos. Los precios de los bonos del Tesoro a 30 y 50 años se mantienen cerca de mínimos históricos. Por ejemplo, el BTp 2053 cerró ayer a 96 céntimos, ofreciendo un rendimient ...

Continúe leyendo

Bonos del Estado europeos: ¿cuáles son los puntos fuertes de esta clase de activos?

Escrito el 14.07.2023

La subida de los tipos de interés ha empujado a la clase de activos de bonos soberanos a ofrecer rendimientos nominales cada vez más elevados. Esto ha aumentado el interés de los inversores por esta clase de activos también desde el punto de vista del rendimiento y no sólo como activo defensivo en las carteras. Sara Silano escribe sobre ello en un artículo de la plataforma Morningstar. Los puntos fuertes de los bonos del Estado Dos de los principales p ...

Continúe leyendo

Deuda de EE.UU., acuerdo alcanzado pero amenaza de rebaja: ¿qué consecuencias?

Escrito el 29.05.2023

El acuerdo alcanzado sobre la deuda estadounidense vino precedido del riesgo de una rebaja: ¿qué consecuencias tendría? Biden y McCarthy han llegado a un acuerdo El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, han llegado a un acuerdo que, previsiblemente, elevará el techo de la deuda estadounidense. Las tensiones que precedieron a este acuerdo llevaron a algunos a hablar incluso de un posible impago ...

Continúe leyendo

LAS PUBLICACIONES MÁS VISTAS HOY EN DÍA

LAS PUBLICACIONES MÁS VISTAS DE LA SEMANA

LAS PUBLICACIONES MÁS VISTAS DEL MES

LAS PUBLICACIONES MÁS VISTAS DE LA HISTORIA

Mira la clasificación