Finanzas conductuales
El exceso de confianza es un riesgo para los inversores
- 45
- 0
El exceso de confianza es uno de los riesgos detectados por las finanzas conductuales. Puede llevar, entre otras cosas, a descuidar una diversificación adecuada de la cartera o a convertirse en especuladores inconscientes. He aquí algunas consideraciones de dos expertos en la materia, también recogidas por Greg Iacurci en un artículo para 'CNBC'.
En un estudio de la Autoridad Reguladora de la Industria Financiera estadounidense (FINRA), el 64% de la muestra de inversores encuestados calificó sus conocimientos sobre finanzas como elevados, y el 42% de la misma muestra afirmó sentirse cómodo tomando decisiones financieras. Sin embargo, es precisamente entre los que se consideran con más conocimientos financieros donde FINRA encontró la mayor tasa de error. En particular, esto se aplica a los jóvenes, que están "potencialmente mal informados".
Iacurci informa de algunas observaciones de Omar Aguilar, CEO y CIO de Charles Schwab Asset Management. Aguilar cree que el exceso de confianza puede conducir a peores resultados de inversión. Por ejemplo, muchos inversores creen que pueden batir fácilmente al mercado, sin tener en cuenta que es difícil hacerlo incluso para los profesionales. Además, el exceso de confianza lleva a realizar más transacciones de las necesarias, lo que aumenta los costes de inversión.
También es interesante retomar las observaciones de Dan Egan, vicepresidente de finanzas comportamentales e inversión de Betterment. Egan señala que es una actitud común querer proteger el propio ego, ya que nos gratifica tener una buena opinión de nosotros mismos. Sin embargo, esto nos lleva a buscar la confirmación de aquello de lo que ya estamos convencidos, en lugar de buscar información objetiva. Desde este punto de vista, el acceso a la información en Internet, pero también en las redes sociales, induce más fácilmente el llamado sesgo de confirmación, es decir, la búsqueda de información que confirma nuestro sesgo.
A continuación, Egan nos recuerda lo importante que es comprobar la fiabilidad y credibilidad de una información que se encuentra tan fácilmente. Además, señala cómo el exceso de confianza se vuelve aún más peligroso cuando uno se encuentra con inversiones que prometen altos rendimientos en poco tiempo.
Lea también:
¿Por qué es útil diversificar su inversión?
Cartera de inversiones financieras
¿Qué es un especulador inconsciente?