Inversiones

Las infraestructuras hídricas, una oportunidad para el medio ambiente, la economía y las carteras de los inversores

Escrito por MoneyController el 25.05.2023

Un análisis de AllianceBernstein, realizado por dos especialistas en inversiones temáticas sostenibles, David Wheeler y Daniel C. Roarty (del que también informa la revista "investrends"), se centra en la cuestión de las infraestructuras hídricas, un tema central para el desarrollo económico y el medio ambiente, pero también una oportunidad para los inversores, especialmente para los que miran a largo plazo y a la sostenibilidad.

El problema del agua en el mundo

Las recientes inundaciones catastróficas en Italia se produjeron tras un largo periodo de sequía que, según los expertos, contribuyó al desastre posterior, ya que hizo que el suelo fuera menos permeable. La cuestión de la escasez de agua es central en grandes partes del mundo: según la OMS, el año pasado causó 43.000 muertes sólo en Somalia; en Asia, la escasez de agua es un problema para mil millones de personas; en Estados Unidos, está provocando el descenso del nivel del agua del río Colorado, poniendo en peligro el suministro de agua de millones de personas; en Francia, está poniendo en peligro la producción de energía nuclear (el agua se utiliza para refrigerar las centrales), en Noruega, la producción de energía hidroeléctrica.

Escasez, calidad y gestión eficaz del agua

La escasez y la calidad del agua son dos cuestiones cruciales. Pero la gestión del agua también es una cuestión central, tanto para los países desarrollados, donde las infraestructuras necesitan un mantenimiento y una renovación constantes, como para los países en desarrollo y más pobres, donde todavía hay que construir muchas infraestructuras hídricas para transportar y distribuir el agua de forma eficaz.

La colaboración entre el capital público, el capital privado y la tecnología

Como explica el análisis, el desarrollo de las infraestructuras hídricas puede recibir una contribución decisiva mediante la combinación de capital público y capital privado: Wheeler y Roarty ponen como ejemplo las medidas de la Inflation Reduction Act estadounidense, medidas que también se ocupan del tratamiento y el reciclaje del agua. La tecnología, explican en el análisis, también puede aportar una contribución importante: baste pensar en los sensores que detectan las fugas de agua en los acueductos, o en las mejoras que la agricultura de precisión puede aportar al regadío.

Medio ambiente, economía e inversión

Como leemos en "investrends", Wheeler y Roarty hablan de un superciclo de inversión en infraestructuras hídricas que puede ofrecer oportunidades de inversión a largo plazo. De hecho, la cuestión del agua es central tanto en el contexto del crecimiento económico y el desarrollo, como en el del bienestar humano, la preservación de la biodiversidad y la lucha contra el cambio climático.  

Lea también:

Combatir la volatilidad con inversiones temáticas

Inversiones ESG, qué son

LAS PUBLICACIONES MÁS VISTAS HOY EN DÍA

26.05.2023 escrito por MoneyController

Las acciones de Nvidia se disparan un 24% en bolsa impulsadas por la demanda de chips de inteligencia artificial

Continúe leyendo

LAS PUBLICACIONES MÁS VISTAS DE LA SEMANA

26.05.2023 escrito por MoneyController

Las acciones de Nvidia se disparan un 24% en bolsa impulsadas por la demanda de chips de inteligencia artificial

Continúe leyendo

LAS PUBLICACIONES MÁS VISTAS DEL MES

LAS PUBLICACIONES MÁS VISTAS DE LA HISTORIA

Mira la clasificación