Los tipos altos son una buena noticia para los valores value
Tema: Inversiones
Escrito por MoneyController el 17.11.2023
- 34
- 0
Los valores de valor tienden a verse favorecidos en un entorno de tipos de interés elevados, ya que basan menos su crecimiento/actividad en el endeudamiento.
En la actualidad, los tipos de interés han alcanzado niveles tan altos como los que hemos visto en varios años, y parece que los bancos centrales tienen intención de mantener la restricción del crédito al menos hasta mediados de 2024. En esta situación, varios expertos coinciden en que los valores "valor" tienen ventaja sobre los valores "crecimiento". Así lo afirma, por ejemplo, Hans-Peter Schupp, gestor de carteras de Fidecum, según recoge la revista "FONDS Professionell".
Schupp cree que muchos valores "value" pueden contar hoy con dos puntos fuertes: 1) valoraciones aún razonables, 2) flujos de caja suficientemente estables. Las empresas orientadas al valor, explica Schupp, siguen disfrutando de valoraciones bastante baratas, a pesar de las recientes subidas. Esto puede explicarse por el hecho de que, hasta hace unos meses, la fase alcista de los mercados había estado impulsada por unos tipos de interés muy bajos y, por tanto, había beneficiado principalmente a los valores de crecimiento.
Sin embargo, en un entorno caracterizado por tipos de interés elevados y desaceleración económica, los puntos fuertes de los valores orientados al crecimiento se convierten, al menos en parte, en puntos débiles: por un lado, su valoración, elevada por basarse en promesas de crecimiento, puede disuadir a muchos inversores de comprarlos; por otro, los costes del crédito tienen consecuencias importantes, ya que estas empresas suelen basar en gran medida su desarrollo empresarial en su capacidad para obtener financiación.
Por todo ello, los tipos de interés siguen siendo una variable central para evaluar las perspectivas de inversión. Sin embargo, parece muy difícil hacer predicciones: mientras que algunos analistas creen que los bancos centrales han alcanzado el punto álgido de la subida de los tipos de interés, sigue habiendo muchas dudas sobre cuándo decidirán los bancos centrales aliviar la restricción del crédito: algunos sostienen que esto podría ocurrir ya a mediados de 2024; otros creen que habrá que esperar hasta finales de 2024.
Lea también:
Pequeñas capitalizaciones, cíclicos europeos y Japón para compensar a los big tech USA en cartera