Productos financieros
Récord de valores que pagan dividendos: ¿cuánto durará la tendencia?
- 42
- 0
El segmento de los valores que pagan dividendos registró unos resultados impresionantes en el primer trimestre de 2023: el reparto de dividendos nunca había sido tan alto en nueve años. ¿Cómo cambian entonces las perspectivas del sector para este año?
Quienes invirtieron en valores que pagan dividendos probablemente superaron sus expectativas. En el primer trimestre, este segmento de inversión registró su mejor rendimiento desde 2014, repartiendo dividendos por un total de 326.700 millones de USD (+12%) entre los inversores. Según el Janus Henderson Global Dividend Index, esto se debió principalmente a los repartos de dividendos especiales (es decir, los distribuidos de forma puntual): en total, ascendieron a 28.800 millones de USD.
Algo menos de un tercio de los dividendos especiales fueron distribuidos por dos empresas automovilísticas, Ford y Volkswagen: esto hizo que el crecimiento del segmento de dividendos relacionados con la automoción se multiplicara por diez en un año. Los sectores de la automoción, el petróleo, la banca y el software también realizaron aportaciones significativas. El reparto de dividendos se concentra en EE.UU.: aunque el crecimiento de los dividendos no especiales se ha ralentizado, si se tienen en cuenta los dividendos extraordinarios, la cifra de dividendos repartidos en EE.UU. en el primer trimestre de 2023 asciende a 153.400 millones de dólares.
El sector minero, por su parte, experimentó un descenso significativo, debido a la caída de los precios de las materias primas. Las débiles perspectivas de este sector están frenando las expectativas de crecimiento de los dividendos en lo que queda de 2023. Geográficamente, esta ralentización es más notable en Australia, el Reino Unido y algunos mercados emergentes.
A pesar de la ralentización prevista para lo que queda de año, el reparto de dividendos crecerá un 5,2% (el sector subyacente un 5%), alcanzando los 1.640.000 millones de dólares, 40.000 millones más de lo estimado en enero. El responsable de renta variable mundial de Janus Henderson, Ben Lofthouse, señala que este sector suele ser menos volátil que la evolución de los beneficios. Lofthouse señala que las difíciles condiciones económicas (desde la guerra a los riesgos de recesión) también pesarán sobre el segmento de los dividendos este año; sin embargo, parece que los dividendos mantienen su tendencia al alza.
Lea también: