07/04/2025 - ACS - Actividades de Construcción y Servicios SA: Informe Integrado 2024

[X]

Informe Integrado del Grupo ACS 2024

| Principales cifras del Grupo ACS

MAGNITUDES OPERATIVAS Y FINANCIERAS

MILLONES DE EUROS

2020 (1)

2021

2022

2023

2024

Cifra de negocios

27.853,4

27.836,7

33.615,2

35.737,8

41.633,1

Beneficio bruto de explotación (EBITDA)

1.383,9

1.597,8

1.747,4

1.909,0

2.456

Beneficio neto de explotación (EBIT)

941,4

1.043,4

1.105,5

1.357,9

1.589,8

Beneficio neto atribuible

542,3

3.045,4

668,2

780,1

827,6

Cartera

60.425

67.262

68.996

73.538

88.208,9

Flujo de Caja Operativo Neto (2)

168,1

232,6

1.333,3

1.053,0

2.094,2

Inversiones financieras

(1.333,2)

(352,8)

(2.080,9)

(2.507,5)

(1.731,0)

Desinversiones financieras

1.697,3

5.316,6

514,5

1.899,9

582,6

Total activo

37.333,7

35.664,3

37.580,3

36.498,3

42.025,3

Patrimonio neto

4.275,9

7.028,2

6.375,9

5.630,6

5.114,9

Deuda/(caja) neta

1.819,8

(2.008,6)

(224,0)

(400,2)

701,9

DATOS POR ACCIÓN

EUROS

2020 (1)

2021

2022

2023

2024

Beneficio neto

1,85

10,74

2,50

3,00

3,23

Dividendo abonado en el año

1,99

1,72

2,00

1,96

2,01

Flujo de Caja Operativo Neto

0,57

0,82

4,99

4,05

8,17

MERCADO DE CAPITALES

2020 (1)

2021

2022

2023

2024

Acciones admitidas a cotización

310.664.594

304.664.594

284.164.594

278.164.594

271.664.594

Capitalización bursátil (mn €)

8.435

7.181

7.607

11.171

13.159

Cotización a cierre

27,15€

23,57€

26,77€

40,16€

48,44€

Revalorización anual

(23,8%)

(13,2%)

13,6%

50,0%

20,6%

INDICADORES SOSTENIBILIDAD

2020 (1)

2021

2022

2023

2024

Número de empleados

122.779

122.502

128.721

133.154

157.284

Inversión en seguridad y salud (mn €)

148

132

150

146

178

Empleados con certificaciones SyS

90,8%

91,6%

87,4%

92,0%

98,5%

Inversión en formación (mn €)

10,7

14,8

18,3

22,2

30,6

Inversión en acción social (mn €)

16,0

11,9

14,3

14,3

16,3

Colectivos vulnerables (Empleados)

9.819

10.320

10.983

11.453

12.769

Residuos valorizados (%)

85,8%

84,3%

85,0%

88,0%

85,5%

Emisiones de Alcance 1 (tCO2 eq) (3)

358.643

355.625

319.728

328.865

327.087

Intensidad Alcance 1 (tCO2eq/mn € ventas)

13,4

13,2

9,7

9,2

7,9

Emisiones de Alcance 2 (tCO2 eq) (3)

126.843

109.852

116.064

151.266

122.333

Intensidad Alcance 2 (tCO2eq/mn € ventas)

4,7

4,1

3,5

4,2

2,9

(1) Datos reexpresados por la reclasificación de Servicios Industriales como actividad discontinuada tras su venta en diciembre de 2021 y ajustando por los impactos extraordinarios en el período.

(2) Beneficio antes de impuestos + Amortizaciones (+/-) Ajustes que no suponen flujo de caja operativo (+/-) Cambios en el capital circulante operativo + Inversiones operativas netas + Arrendamientos operativos (NIIF16).

(3) En aras de la comparabilidad se han reexpresado las emisiones de Alcance 1 y 2 desde 2020 a 2023 conforme al criterio de reporte de 2024.

Informe Integrado del Grupo ACS 2024

El Informe Anual Integrado se compone del presente Informe de Gestión Consolidado, del que forma parte el Estado de Información No Financiera (Informe de Sostenibilidad), el Informe Anual de Gobierno Corporativo y el Informe de Remuneraciones de los Consejeros, que se adjuntan todos ellos por referencia y que se encuentran disponibles en la página web del Grupo ACS y de la CNMV, y las Cuentas Anuales Consolidadas correspondientes al ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2024, elaboradas conforme a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) adoptadas por la Unión Europea.

Cuentas Anuales Consolidadas

Informe de Sostenibilidad

Informe de Gobierno Corporativo

Informe de Remuneraciones

Página Web del Grupo ACS

"Un Grupo integrado que construye el futuro"

Florentino Pérez

Presidente del Grupo ACS

| P. 4

Carta del Presidente

El año 2024 ha sido decisivo para el Grupo ACS, que ha consolidado su posición como líder global en el sector de infraestructuras. Con un enfoque estratégico claro y una organización integrada, hemos logrado unos resultados excelentes que refuerzan nuestro compromiso con la innovación y la transformación de los sectores en los que operamos. El resultado es que, a través de nuestros proyectos, ACS ha impulsado la modernización de infraestructuras clave, generando empleo y contribuyendo al progreso económico y social.

Gracias al esfuerzo constante de las más de 157.000 personas que forman parte de nuestro Grupo, hemos alcanzado un volumen de ventas sin precedentes: 41.633 millones de euros, un incremento del 16,5% respecto al año anterior. Este crecimiento, fundamentado en nuestra destacada presencia internacional, nos ha posicionado entre las empresas españolas líderes con mayor expansión global, reflejando el liderazgo de nuestras empresas en los principales mercados.

Este avance se ha traducido también en unos resultados operativos sobresalientes, con un EBITDA que ha crecido un 28,7% hasta los 2.456 millones de euros, y un beneficio neto atribuible de 828 millones de euros, un 6,1% más que en 2023. Estos datos no son solo cifras; son el reflejo de una estrategia que conjuga inversión, sostenibilidad y rentabilidad, tal y como plantea nuestro Plan Estratégico 2024-2026.

En concreto, la rentabilidad total para nuestros accionistas en 2024 ha superado el 26,9%, fruto de los dividendos abonados durante el ejercicio y de una revalorización anual de nuestros títulos del 20,6%. En los últimos cinco años, el retorno medio anual ha alcanzado el 14,1%, mientras que, en los últimos 25, hemos logrado una rentabilidad media del 12,7%.

Confiamos en mantener esta tendencia positiva. El contexto es favorable porque la demanda de infraestructuras tradicionales y de nueva generación - ligadas a sectores como la digitalización, la movilidad

  • o las nuevas fuentes de energía- no deja de crecer. Estamos muy bien posicionados y muestra de ello es nuestra cartera total de proyectos alcanzó los 88.209 millones de euros, un 19,9% más que en 2023.

Este éxito también se construye sobre alianzas sólidas con los mejores socios. En 2024, hemos fortalecido nuestra base accionarial con la incorporación de CriteriaCaixa, un referente internacional, y con el consiguiente nombramiento de su presidente, Isidro Fainé, como vicepresidente de nuestro Grupo.

Pero más allá de los logros económicos, hemos vivido momentos de profunda reflexión y solidaridad. La devastación provocada por la DANA en Valencia, un desastre que tocó a fondo la vida de los valencianos y sensibilizó a todos los españoles, nos conmovió profundamente. Frente a la adversidad, respondimos con la solidaridad y a través de nuestra Fundación y diversas empresas del Grupo, nos pusimos a disposición de las administraciones públicas para colaborar en la recuperación de las infraestructuras dañadas y en la reactivación de las zonas afectadas. Este es el espíritu que define a ACS: un compromiso con la sociedad, que va más allá de la mera actividad empresarial.

Por otra parte, este año también nos ha traído la triste pérdida de Javier Echenique, consejero de la compañía, cuya dedicación durante 20 años al crecimiento y expansión del Grupo ha dejado una huella imborrable en todos nosotros. Su legado sigue vivo en nuestra cultura y valores, que son los que guían cada paso que damos.

Afrontamos 2025 con la misma ilusión y compromiso que nos han hecho llegar hasta aquí y que van a seguir siendo claves para la evolución de nuestra empresa. Vamos a continuar trabajando para que accionistas, clientes, empleados, instituciones y proveedores sigan confiando en el futuro de nuestro Grupo.

Carta del Consejero Delegado

Crecimiento, integración y futuro reflejan la evolución del Grupo ACS en 2024, un año en el que hemos seguido reforzando los cimientos de un proyecto cohesionado, en expansión y comprometido con la rentabilidad.

En el ejercicio hemos obtenido un beneficio neto de 828 millones de euros y nuestras ventas han aumentado un 16,5%, hasta superar los 41.600 millones de euros. Además, nuestra cartera de proyectos ha crecido un 20% anual y ha alcanzado su récord histórico: 88.209 millones de euros. Aproximadamente un 60% de esta cifra procede de Estados Unidos, donde nuestro liderazgo sectorial es un hecho.

Por áreas de actividad, las compañías especializadas en Soluciones Integrales han contribuido al resultado del Grupo con 536 millones de euros, mientras que los segmentos de Ingeniería y Construcción e Infraestructuras han aportado 156 y 205 millones de euros, respectivamente.

Igualmente, en 2024 el Grupo ha generado un flujo neto de caja operativo de casi 2.100 millones de euros, lo que supone un incremento de más de 1.000 millones respecto al año anterior. Este es, sin duda, uno de los indicadores más importantes porque mide nuestra capacidad para invertir, crecer y remunerar a nuestros accionistas.

Los datos demuestran que continuamos avanzando en los objetivos establecidos en nuestro Plan Estratégico 2024-2026, presentado el pasado mes de abril y en el que nos marcamos como objetivo generar hasta 4.000 millones de flujos netos de caja operativos y hasta los 1.000 millones de euros de beneficio neto en 2026. Una sólida hoja de ruta para potenciar nuestro crecimiento a través de tres pilares fundamentales: el liderazgo global de ACS en segmentos de elevado crecimiento y alto valor añadido; la reducción del perfil de riesgo del Grupo; y el impulso a la inversión en infraestructuras, tanto tradicionales como de nueva generación.

En 2024 hemos dado grandes pasos en esta dirección. Por ejemplo, las adjudicaciones del Grupo en segmentos de elevado crecimiento, como la digitalización, la movilidad, la biofarmacia o los metales críticos, entre otros, ya suponen el 50% del total. Además, hemos seguido impulsando los contratos con un bajo perfil de riesgo, que representan más del 85% de nuestra cartera actual.

La inversión, motor de nuestro crecimiento y rentabilidad futuras, se ha consolidado como una de nuestras grandes fortalezas. En esta línea, destaca nuestra estrategia para el desarrollo de centros de datos, que ha hecho posible que ya contemos con una cartera de 2,1GW de proyectos en desarrollo. Además, hemos identificado oportunidades para otros 4GW adicionales en regiones clave, tanto en Europa como en Australia y Estados Unidos.

En paralelo, hemos dado pasos en el sector de los recursos naturales, donde CIMIC ha adquirido una participación adicional del 10% en Thiess, en el que ya cuenta con un 60% del capital, lo que le permite tener un control efectivo de sus operaciones y política de inversiones.

En el ámbito de las infraestructuras tradicionales también hemos logrado avances muy significativos, como la adjudicación a un consorcio liderado por Iridium, nuestra filial de desarrollo de concesiones, de un proyecto para financiar, construir y operar durante 50 años más de 25 km de carriles de acceso controlado (managed lanes) de la autopista SR400, en Atlanta (Georgia).

Abertis, por su parte, ha continuado creciendo en el segmento de la operación de concesiones de transporte, con incrementos de sus ingresos del 9,8% en 2024, hasta más de 6.000 millones de euros. Los planes de la compañía contemplan la generación de más de 27.000 millones de euros de caja hasta 2033, lo que le permitirá mantener su política actual de dividendos a lo largo de la próxima década y seguir invirtiendo en nuevos activos. Este compromiso con el crecimiento queda patente, por ejemplo, con operaciones como la reciente adquisición de una participación mayoritaria en la autopista francesa de peaje A-63, que hemos cerrado a principios de este 2025.

Como complemento a esas palancas estratégicas, hemos continuado enfocándonos en la incorporación de capacidades especializadas de ingeniería y sistemas. En esa línea se enmarcan las adquisiciones de compañías de ingeniería y servicios de minería anunciadas por Turner, Sedgman, Thiess y CIMIC.

Y también hemos profundizado en la eficiencia operativa mediante la integración estratégica y la racionalización de recursos. Ejemplo de los avances en esta materia es la unión entre Flatiron y Dragados Norteamérica, que ha hecho posible la creación del segundo mayor contratista civil de Estados Unidos.

La elevada caja que genera el Grupo ACS y su sólida posición financiera, con una deuda neta de menos de 0,3 veces el EBITDA consolidado del Grupo, nos dota de una capacidad de más de 6.000 millones de euros hasta 2030, es decir unos 1.000 millones de euros al año sin incrementar nuestro endeudamiento, para acometer inversiones futuras que nos permitirán capitalizar las oportunidades que brinda el mercado.

Y todo ello en un contexto en el que queremos seguir manteniendo una atractiva retribución para el accionista. En esa línea, el Consejo de Administración ha propuesto un aumento de la remuneración a los accionistas con cargo a los resultados de 2024, lo que supone una muestra evidente de nuestro compromiso por la generación de valor y la fortaleza de nuestro modelo de negocio.

Somos conscientes de que todo esto solo es posible gracias al talento de nuestros profesionales, que se han convertido en la principal ventaja competitiva de ACS. Por eso, este año hemos dado un paso más al lanzar ACS University, una plataforma educativa que se nutre de la experiencia de nuestras empresas y con la que queremos ofrecer a los empleados oportunidades para desarrollar nuevas competencias y seguir creciendo profesionalmente. Potenciar su especialización y formación cobra especial importancia en un contexto de sofisticación de los mercados en los que operamos.

Este talento también será clave para garantizar la sostenibilidad de nuestros procesos y productos. Seguimos dando pasos en esa línea y prueba de ello son nuestros ambiciosos objetivos medioambientales, que contemplan, entre otros, conseguir la neutralidad climática en 2045. Reconocimientos como la inclusión en 2024 del Grupo ACS en el Dow Jones Sustainability Index (DJSI) refuerzan el convencimiento de que este es el camino.

Sabemos que nuestra presencia global, la oferta de proyectos de alto valor añadido y el talento con el que contamos nos colocan en una magnífica posición para continuar aportando valor a los diferentes grupos de interés. Un valor que pasa, entre otros, por seguir creciendo y aumentando el tamaño de ACS. Esa es mi meta y mi reto como consejero delegado de un Grupo que en los últimos tres años ha doblado su capitalización bursátil, y que mantiene la ambición de seguir contribuyendo a construir un futuro mejor.

Informe de

Gestión Consolidado

Disclaimer

ACS - Actividades de Construcción y Servicios SA published this content on abril 04, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via , unedited and unaltered, on abril 07, 2025 at 10:51 UTC.

MoneyController también le ofrece