Foro financiero: Inversiones 376 publicaciones - 57.794 lecturas


Seleccione por autor: Asesores financieros

Las inversiones son usos productivos de los recursos. En el mundo de las finanzas, la inversión es una operación productiva de gestión del ahorro. Por lo tanto, el inversor enajena temporalmente parte de sus activos con el objetivo de obtener un beneficio. Los que reciben capital bajo gestión están por lo tanto especializados y calificados profesionalmente para hacer productivos esos ahorros invirtiéndolos en actividades financieras, dentro de los límites de las indicaciones recibidas.


Inversiones: los inversores siguen moviéndose con cautela en el mercado chino

Escrito el 29.11.2023

¿En qué medida afectan la desaceleración económica y las tensiones diplomáticas con EE.UU. a la inversión en China? Hasta ahora, la geopolítica ha importado menos de lo que podría pensarse, pero las incógnitas sobre el desarrollo económico y las relaciones internacionales centran las perspectivas de varios analistas. Hasta ahora, el peso de la geopolítica ha sido reducido En el entorno inversor, la geopolítica ...

Continúe leyendo

Crece el interés por las inversiones privadas, pero siguen siendo arriesgadas y para unos pocos

Escrito el 28.11.2023

En los últimos años, los mercados financieros han mostrado una correlación positiva entre acciones y bonos, así como momentos bajistas. Esto ha aumentado el interés por las inversiones privadas, que ofrecen a los inversores institucionales y más adinerados oportunidades de rentabilidad y diversificación; sin embargo, son inversiones reservadas a unos pocos inversores, ya que se caracterizan por un alto nivel de riesgo. Inversiones privadas: grand ...

Continúe leyendo

Invertir en renta variable estadounidense para aumentar la rentabilidad de la cartera

Escrito el 28.11.2023

A menudo, los inversores tienden a invertir en los índices bursátiles de sus propios países porque los conocen mejor. Sin embargo, esto puede significar que muchos inversores no aprovechen las oportunidades que se presentan en cambio en otros índices bursátiles. Esto es lo que se desprende de una contribución de Stephan Albrech, director de la gestora de activos Albrech & Cie, aparecida en la revista "Das Investment". Comparar índic ...

Continúe leyendo
José Manuel Marín Cebrian
José Manuel Marín Cebrian
/ Si me conoces vota por mí
Asesor financiero

¿Deuda privada?, ¡great investment!

Escrito el 27.11.2023

El miércoles estaba de almuerzo en uno de los networking a lo que pertenezco, en esta ocasión el Excellence Business Club, EBC, y de pronto se me acerca un socio y me pregunta: “José, ¿qué opinas de los bono de Erosky al 11%?” Perdona, ¿un 11% con los tiempo que corren?, ¿un 11%?. Se me salían los ojos de las cuencas, y hasta que no lo corroboré por internet por mí mismo no me lo creí. Venimos de una &eacut ...

Continúe leyendo

Los miedos actuales de los inversores y cómo afrontarlos

Escrito el 23.11.2023

Natixis ha publicado un estudio en el que identifica los mayores temores de los inversores en la actualidad y las estrategias para afrontarlos: un gestor de Ostrum AM (Natixis) aborda el tema desde la perspectiva del inversor. La inflación y la recesión son los temores más compartidos por los inversores Natixis IM realizó una encuesta ("Individual Investors Survey") en la que participaron 23 países y 8.550 inversores. De ella se desprende que el tem ...

Continúe leyendo

Inflation, recession and geopolitical risk: can Quality offer a safe-haven?

Escrito el 21.11.2023

2023 did not deliver the recession that many were expecting. Consumer strength helped carry the US, as the Federal Reserve (Fed) stayed determined to combat inflation. With credit card debt in the US above pandemic levels, excess savings spent, and inflation below wage growth, the Fed is now acknowledging that inflation can't be the only focus anymore and the risk of an overly restrictive monetary policy on the economy is of equal importance.

Continúe leyendo
José Manuel Marín Cebrian
José Manuel Marín Cebrian
/ Si me conoces vota por mí
Asesor financiero

Tu dinero está en guerra

Escrito el 20.11.2023

En esta ocasión no me refiero a los conflictos geopolíticos de Ucrania iniciados en febrero del 2022, que parece que no tiene fin, o el recientemente iniciado en Oriente Medio en Israel, voy más allá. Aún no eres consciente de ello quizás,  pero tu dinero está en lucha continua, una guerra por la supervivencia, por no sucumbir ante la inflación. Mientras que tu duermes, trabajas o simplemente juegas al pádel, él ...

Continúe leyendo

LAS PUBLICACIONES MÁS VISTAS HOY EN DÍA

LAS PUBLICACIONES MÁS VISTAS DE LA SEMANA

LAS PUBLICACIONES MÁS VISTAS DEL MES

LAS PUBLICACIONES MÁS VISTAS DE LA HISTORIA

Mira la clasificación