Foro financiero: Bancos y productos bancarios 67 publicaciones - 12.286 lecturas


Seleccione por autor: Asesores financieros

Los bancos son empresas en todas las áreas y son responsables de la preservación del ahorro y la provisión de crédito. Son actores económicos fundamentales tanto para la economía real como para los mercados financieros: por un lado, ponen en contacto el mercado del ahorro con el mercado crediticio; por otra parte, son los proveedores de la primera instancia de los productos financieros. Ofrecen servicios y productos que van desde ahorros hasta inversiones de capital.


Los beneficios y las acciones de los bancos europeos se disparan, pero persiste el riesgo de recesión

Escrito el 19.09.2023

Gracias a la subida de los tipos de interés, los beneficios y el precio de las acciones de los bancos europeos han aumentado considerablemente. Sin embargo, la inflación, la recesión en Alemania y las dificultades económicas en el Viejo Continente suponen un riesgo para el sector bancario. Comparación de los resultados de los bancos europeos y estadounidenses El sector bancario europeo ha atravesado un notable periodo de crecimiento. Como escribe Markus Fr&uu ...

Continúe leyendo

Bonos AT1: ¿qué son y qué riesgos entrañan?

Escrito el 19.09.2023

AT1 (que significa Additional Tier 1) es un acrónimo que mucha gente no conocía hasta hace unos meses. Sin embargo, en los últimos tiempos ha estado cada vez más presente en las noticias financieras, por lo que Vontobel Asset Management explica qué es y qué riesgos conlleva. En cuanto el gigante bancario suizo Credit Suisse estuvo al borde del colapso y fue rescatado por Ubs, los bonos AT1 entraron en caída libre. En la operación de rescate ...

Continúe leyendo

El riesgo de recesión también sacude al sistema bancario en la sombra

Escrito el 28.08.2023

El riesgo de recesión también podría traducirse en un riesgo importante para el mercado crediticio. Sin embargo, lo que parece preocupar a los reguladores financieros no son sólo los bancos, sino también el sistema bancario en la sombra. Edoardo De Biasi escribe sobre ello en "Corriere della Sera", mostrando el entrelazamiento del riesgo de recesión, los bancos y el sistema bancario en la sombra. El sistema bancario en la sombra La conce ...

Continúe leyendo

What’s Hot – Italian banking stocks (overly) hit by the new “windfall tax”

Escrito el 11.08.2023

What’s Hot – Extra-taxation on the "windfall profit" of the Italian banks: a lightning bolt, but not out of the blue. The tax on banks’ extra-profits, which was discussed in the spring and then seemed to have been shelved, has bluntly returned, amid a holiday atmosphere. The world of Italian banks is in turmoil, but avoids, for now, "official statements", waiting for the law draft to be published in the "Official Gazette" and subsequently converted ...

Continúe leyendo

Tras la rebaja de calificación de Moody's, crece la incertidumbre sobre los bancos estadounidenses

Escrito el 10.08.2023

La crisis del sistema bancario estadounidense no parece haber terminado del todo, como demuestra la reciente rebaja de calificación de Moody's. La rebaja de Moody's Hace aproximadamente una semana, la empresa de calificación Fitch rebajó la calificación de la deuda estadounidense de AAA a AA+. A esta rebaja le sigue hoy otra de Moody's, que, sin embargo, se dirige a varios bancos estadounidenses, un total de diez, más seis en observación. S ...

Continúe leyendo

Italia y el impuesto del 40% sobre los superbeneficios de los bancos

Escrito el 09.08.2023

El impuesto del 40% sobre los beneficios extraordinarios de los bancos (debidos a la subida de los tipos de interés) decidido por el gobierno italiano está siendo objeto de debate tanto dentro como fuera del país, y en el mercado bursátil, como cabía esperar, ha golpeado con más fuerza a los valores bancarios. Un impuesto sobre los beneficios de los bancos por la subida de los tipos de interés El gobierno italiano dirigido por Giorgia Meloni ha ...

Continúe leyendo

El BCE sube los tipos de 25 puntos básicos y Lagarde habla de perspectivas de futuro

Escrito el 01.08.2023

La Reserva Federal (Fed) subió recientemente los tipos de interés en 25 puntos básicos, hasta situarlos entre el 5,25% y el 5,50%, el nivel más alto desde 2001. Del mismo modo, el Banco Central Europeo (BCE) siguió las expectativas y subió los tipos de interés en 25 puntos básicos. El comunicado de prensa y las declaraciones de la presidenta del BCE, Christine Lagarde, al término de la reunión fueron objeto de especial atenci& ...

Continúe leyendo

La Fed y el BCE alineados en la subida de tipos (+0,25%): ¿qué esperar en septiembre?

Escrito el 28.07.2023

Tanto la Fed como el BCE han subido los tipos de interés un 0,25 %: ¿cuáles son ahora las perspectivas de la política monetaria de ambos bancos centrales para los próximos meses? La Fed sube los tipos de interés entre el 5,25% y el 5,50% La Fed y el BCE se movieron en la misma dirección al subir los tipos de interés en 25 puntos básicos. En Estados Unidos, la horquilla de tipos se sitúa ahora entre el 5,25% y el 5,50%, y en ...

Continúe leyendo

Reguladores estadounidenses: los bancos deben constituir reservas de liquidez

Escrito el 27.07.2023

Los reguladores estadounidenses presentan una propuesta para aumentar significativamente los requisitos de capital de los grandes bancos. La propuesta, basada en un acuerdo de 2017 entre reguladores mundiales, pretende revisar la forma en que los bancos evalúan el riesgo de sus actividades y, en consecuencia, cuánto capital deben mantener disponible. Los objetivos de la propuesta  El objetivo es reducir los riesgos potenciales que podrían perjudicar a clientes e inver ...

Continúe leyendo

LAS PUBLICACIONES MÁS VISTAS HOY EN DÍA

LAS PUBLICACIONES MÁS VISTAS DE LA SEMANA

LAS PUBLICACIONES MÁS VISTAS DEL MES

LAS PUBLICACIONES MÁS VISTAS DE LA HISTORIA

Mira la clasificación