Foro financiero: Prestaciones y pensiones 27 publicaciones - 5.955 lecturas


Seleccione por autor: Asesores financieros

El sistema público de pensiones en España cubre un conjunto de contingencias relacionadas con el envejecimiento (jubilación), el fallecimiento (viudedad, orfandad y en favor de familiares) y la enfermedad (incapacidad permanente). Tiene dos modalidades fundamentales, una asistencial y otra contributiva obligatoria. La primera se financia con impuestos generales y sus prestaciones las reciben las personas con niveles de renta y riqueza inferiores a unos determinados umbrales. Por su parte, las pensiones de la modalidad contributiva se financian con las cotizaciones sociales de los empresarios y trabajadores activos (es decir, bajo el principio de reparto). La cuantía de estas prestaciones se calcula en función del historial laboral del individuo (años cotizados y bases a las que cotizó), es decir, bajo un criterio contributivo y de prestación definida.


Rescate de tu Plan de Pensiones ¡¡¡ Coge la calculadora !!!

Escrito el 16.05.2023

Los planes de pensiones son instrumentos de ahorro pensados para tener un complemento para nuestra jubilación, por eso por el camino no puedes disponer libremente de tu dinero salvo que sucedan algunas de las contingencias asociadas a un plan de pensiones, que son: Lajubilaciónpropiamentedicha. Incapacidad permanente total (te incapacita permanente para tu trabajo habitual pero no para otros trabajos) Incapacidad permanente absoluta (te incapacita permanentement ...

Continúe leyendo

Pensiones y seguridad social en Europa: una difícil comparación

Escrito el 20.03.2023

La reforma del sistema de pensiones francés provocó una serie de protestas en Francia. Estos acontecimientos han brindado la oportunidad de comparar los sistemas de pensiones de los países de Europa. Esta comparación, sin embargo, puede ser más difícil de lo que pensamos. Comparar los sistemas de pensiones europeos es más difícil de lo que parece Como también informó "Il Post", "Les Décodeurs" - un ...

Continúe leyendo

La insolidaridad del sistema de la pensiones públicas.

Escrito el 13.03.2023

Nos sorprendían los medios de comunicación de ayer con la nueva reforma del sistema de las pensiones. Noticia que se venía venir por alguna que otra declaración del ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Gobierno de España, Don José Luis Escrivá Belmonte. Declaraciones que ya le habían propiciado algún que otro escarnio público, pero las presiones de Bruselas pesan y pesan mucho, sobretodo si detr&aac ...

Continúe leyendo

Pensión complementaria: se necesita más educación financiera

Escrito el 02.11.2022

La demografía en ciertas zonas del mundo se considera una ventaja. En Europa, en cambio, la demografía es motivo de preocupación. En particular, la sostenibilidad del sistema de pensiones está cada vez más en peligro. El sector del ahorro ha preparado soluciones a largo plazo destinadas precisamente a complementar los ingresos de la jubilación. Hablamos del ahorro para la jubilación y de las pensiones complementarias. La información transp ...

Continúe leyendo

¿ETF o plan de ahorro para la jubilación?

Escrito el 05.10.2022

La demografía de las sociedades más desarrolladas está ejerciendo presión sobre los sistemas públicos de pensiones. Por ello, muchos ahorradores se interesan por los planes de pensiones complementarios. Entre las muchas opciones que tienen estos ahorradores están los planes de ahorro (también a través de fondos de inversión), pero también las inversiones pasivas en índices, como los ETF. Martin Klotz escribió un ...

Continúe leyendo

¿Por qué hay que poner a prueba la estrategia de jubilación?

Escrito el 25.07.2022

Uno podría pensar que ahorrar para la jubilación significa simplemente ahorrar dinero. Como ilustran Sharon Epperson y Stephanie Due en un artículo de la CNBC, esta estrategia de ahorro puede no ser suficiente para mantener el nivel de vida al que se estaba acostumbrado durante la edad laboral. Ahorro para la jubilación: ¿por qué es útil una "prueba de esfuerzo"? Para la planificadora financiera (CFP) Shelly-Ann Eweka, reservar dinero ...

Continúe leyendo

Preservar los ahorros para la jubilación de las adversidades del mercado

Escrito el 27.05.2022

La incierta situación de los mercados podría llevar a muchos ahorradores a cuestionar su estrategia de ahorro. La tentación podría ser la de cambiar el rumbo de las inversiones, incluso si se trata de objetivos a largo plazo, como los ahorros para la jubilación. Lisa Smith elaboró un artículo, aparecido en la plataforma "Investopedia", en el que advierte a los ahorradores de que no deben recurrir al capital acumulado para la jubilaci&oac ...

Continúe leyendo

Pensiones europeas: llegan los PEPPP

Escrito el 22.03.2022

A partir de hoy, 22 de marzo de 2022, los Productos Personales de Pensiones Paneuropeos (PEPPP) se convierten en una opción de ahorro concreta para muchos ciudadanos europeos. Los PEPPP, un recurso adicional para las pensiones europeas El problema de las pensiones en Europa es bien conocido. El envejecimiento de la población hace que sea urgente encontrar formas alternativas de ahorro para mantener el nivel de vida más allá de la edad de jubilación. Los ciuda ...

Continúe leyendo

El problema de la jubilación y las pensiones complementarias como posible solución

Escrito el 01.02.2022

La OCDE ha publicado recientemente un estudio titulado "Pensions at a glance 2021", dedicado a la situación de las pensiones en Europa. Las pensiones: un gran problema para Europa Entre 2008 y 2018, el número de pensionistas en los países de la OCDE aumentó un 20%. En los dos últimos años, Covid-19 ha invertido esta tendencia: la población de edad avanzada ha disminuido un 0,8%, pero esto no significa en absoluto que la situació ...

Continúe leyendo

LAS PUBLICACIONES MÁS VISTAS DE LA SEMANA

LAS PUBLICACIONES MÁS VISTAS DEL MES

LAS PUBLICACIONES MÁS VISTAS DE LA HISTORIA

Mira la clasificación