Foro financiero: Mercados financieros / economía 431 publicaciones - 57.520 lecturas


Seleccione por autor: Asesores financieros

No existe un mercado financiero único. Hay muchos de ellos y se pueden diferenciar por niveles de emisión de productos (primarios, secundarios, etc.), por tipo de productos (mercado de capitales, acciones, bonos, materias primas, divisas, etc.) y también por distribución geográfica (acciones de la UE, bonos estadounidenses, mercados emergentes, etc.). En el mercado financiero, la enorme cantidad de productos financieros disponibles está permitida para ser comprada y vendida, con el objetivo de poner capital a disposición y ponerlos en valor. El mercado financiero, por lo tanto, ya que opera como un optimizador de recursos y ahorros es una parte integral de la economía de cada país avanzado.


El BCE continúa con su agresiva subida de tipos: ¿un error?

Escrito el 17.03.2023

El Banco Central Europeo subió los tipos de interés en 50 puntos básicos. Sin embargo, algunos comentaristas habían dado por sentado que el BCE limitaría la subida de tipos, ya que la difícil situación bancaria internacional presiona a los mercados, desde la quiebra del Silicon Valley Bank hasta las dificultades bursátiles del Credit Suisse. El principal objetivo del BCE sigue siendo luchar contra la inflación La presidenta Ch ...

Continúe leyendo

Terremoto en Credit Suisse: ¿qué está pasando?

Escrito el 16.03.2023

Ayer, el segundo mayor banco suizo, Credit Suisse, se desplomó un 24,2% en bolsa, sacudiendo a todo el sector bancario y a las bolsas europeas, que ya estaban bajo presión por la inflación, los tipos de interés y las quiebras bancarias (en particular, la quiebra del Silicon Valley Bank). El índice Stoxx marcó un -7,11%, el Dax un -3,27%, el Ftse un -3,83%, el Cac un -3,58%, el Ftsi Mib un -4,61%. ¿Cómo se ha llegado a esta situación? ...

Continúe leyendo

Los tipos, la inflación y las quiebras bancarias ponen a prueba a los mercados

Escrito el 14.03.2023

Muchos índices bursátiles se vieron sacudidos por las quiebras bancarias estadounidenses. Mientras tanto, la Reserva Federal y el Banco Central Europeo se preparan para seguir endureciendo los tipos de interés (ralentizándolos, quizá, después de lo ocurrido en EEUU). Mientras tanto, aunque a la baja, la inflación sigue siendo elevada en promedio. Las bolsas europeas se vieron afectadas por las noticias de quiebras bancarias La quiebra del Silico ...

Continúe leyendo

Silicon Valley Bank quiebra: ¿riesgo de crisis financiera?

Escrito el 13.03.2023

La quiebra del Silicon Valley Bank, que en poco tiempo afectó también al Signature Bank. A pesar del creciente temor a una nueva crisis financiera, la situación parece estar controlada por el momento. Las consecuencias de la subida de los tipos de interés para Silicon Valley Bank Podría decirse que la quiebra del Silicon Valley Bank (Svb) fue uno de los primeros efectos secundarios de la subida de los tipos de interés. El banco invertía en bonos ...

Continúe leyendo

Invertir en la calidad de las empresas con poder de fijación de precios

Escrito el 09.03.2023

En el portal "Investrends.ch" ha aparecido una interesante entrevista con Gianluca Ricci, gestor de carteras de Rothschild & Co. Ilustra una posible estrategia de inversión en valores de calidad e identifica el poder de fijación de precios de las empresas como un elemento clave. Veamos más detenidamente cómo se articula esta estrategia. El poder de fijación de precios es fundamental para evaluar la calidad del negocio de una empresa La capacidad ...

Continúe leyendo

Divisas: cuáles dominarán los mercados en 2023

Escrito el 09.03.2023

En los mercados financieros, las divisas funcionan en ciertos casos como activos financieros. Por ejemplo, su valor cambia en función de la oferta y la demanda. Actualmente, la divisa más importante del mundo es el dólar, una moneda que suele servir también de referencia para otras. El papel de referencia del dólar no impide, sin embargo, que algunas monedas valgan más que el billete verde estadounidense. La revista "Forbes" publicó un a ...

Continúe leyendo

Tipos: la Fed y el BCE agresivos para luchar contra la inflación

Escrito el 08.03.2023

La Fed (Federal Reserve) y el Banco Central Europeo se preparan para continuar con su política monetaria restrictiva, principalmente subiendo los tipos de interés. Así lo demuestran, entre otras cosas, las declaraciones de sus respectivos presidentes, Jerome Powell y Christine Lagarde. La economía se mantiene y la inflación se ralentiza menos de lo esperado Lo que tienen en común las recientes declaraciones de Powell y Lagarde es la referenci ...

Continúe leyendo

LAS PUBLICACIONES MÁS VISTAS HOY EN DÍA

LAS PUBLICACIONES MÁS VISTAS DE LA SEMANA

LAS PUBLICACIONES MÁS VISTAS DEL MES

LAS PUBLICACIONES MÁS VISTAS DE LA HISTORIA

Mira la clasificación