23/05/2024 - Grupo Empresarial SANJOSE SA: Financial Report 1 quarter 2024

[X]

INFORME DE RESULTADOS

1ER TRIMESTRE 2024

INDICE:

  1. Principales hechos acontecidos
  2. Principales magnitudes consolidadas
  3. Evolución por actividades
  4. Estados financieros
  5. Cartera de pedidos
  6. Aviso Legal
  7. Datos de contacto

Informe de Resultados - Período 1T-2024

1

1. PRINCIPALES HECHOS ACONTECIDOS EN EL PERIODO

PRINCIPALES ADJUDICACIONES:

Las principales adjudicaciones de obra obtenidas por el Grupo SANJOSE durante el primer trimestre del ejercicio 2024 han sido las siguientes:

  • Estación Pasante de Madrid - Puerta de Atocha - Almudena Grandes
    ADIF - Alta Velocidad ha adjudicado a SANJOSE Constructora, en UTE con Dragados, Tecsa y Puentes y Calzadas, las obras de ejecución de la nueva Estación Pasante de Madrid - Puerta de Atocha - Almudena Grandes, actuación que completará el ambicioso plan de ADIF de ampliar la capacidad de la red de alta velocidad y convertir a Madrid en una gran estación de tren con dos terminales (Atocha y Chamartín) conectadas por un túnel de alta velocidad que cruza Madrid de norte a sur y permite a los trenes efectuar parada en ambas estaciones, completando así la conexión total de la mitad norte y la mitad sur de la red de alta velocidad de España.
    La estación pasante, que será subterránea, estará situada bajo las vías de la actual Puerta de Atocha y la calle Méndez Álvaro. Tendrá cuatro nuevas vías y dos andenes, y su ejecución conlleva una gran complejidad técnica, sin afectar a cortes en la circulación de trenes. La nueva infraestructura aprovecha el desnivel de su ubicación para generar varias cotas en las que desarrollar los distintos espacios, a la vez que conecta tanto con Puerta de Atocha en el norte como con un nuevo vestíbulo en Méndez Álvaro por el extremo sur. Además, se remodelará la parte norte de Puerta de Atocha, ampliando y mejorando los espacios e integrándola con los accesos a la estación subterránea.
    Señalar que la nueva estación subterránea contará con un gran muro cortina en la fachada de Méndez Álvaro, una gran abertura central que permitirá la entrada de luz a través de un lucernario que facilitará la comunicación visual del espacio soterrado con los elementos superiores, y que se integrará perfectamente en el resto de las instalaciones de alta velocidad para conseguir el máximo aprovechamiento y evitar duplicidades.
  • Estación Intermodal de Ourense
    ADIF - Alta Velocidad ha adjudicado a SANJOSE Constructora, en UTE con Copasa y Sineox Rail, las obras de ampliación y remodelación de la Estación de Ourense, que triplicará el espacio para viajeros y contará con once vías (tres de ellas de ancho estándar destinadas a la alta velocidad), que la convertirán en un nuevo nodo de la movilidad sostenible e intermodal en el noroeste del país y responderá al incremento de tráfico asociado a la alta velocidad, la liberalización y la modernización de la línea con Monforte de Lemos y Lugo.
    En cuanto al edificio de viajeros, destaca por la potenciación de su vestíbulo reabriendo las ventanas de la fachada que fomentará la iluminación natural, la creación de una nueva sala de embarque acristalada y con vistas a la playa de vías con acceso a los andenes a través de un paso elevado cubierto y accesible. Además, preserva y pone en valor el edificio de la estación y sus elementos históricos, como los murales del vestíbulo.
    La transformación de la estación promoverá la integración del ferrocarril en la ciudad y su permeabilidad, al dotarla de un nuevo espacio para los ciudadanos tras la cobertura parcial de las vías y de una nueva pasarela peatonal. Señalar que su construcción constituirá un desafío técnico, tanto por la dimensión del proyecto como por el reto de coordinación necesaria para mantener en servicio la estación.

Informe de Resultados - Período 1T-2024

2

  • Ampliación de capacidad del Tramo Polanco - Santander de la Autovía A-67 en Cantabria. Primera Carretera BIM de España
    La Dirección General de Carreteras - Ministerio de Fomento ha adjudicado a SANJOSE Constructora, en UTE con Aceinsa Movilidad, las obras de ejecución de este singular proyecto que contempla la mejora de las condiciones de explotación de la A-67. El tramo objeto de actuación cuenta con una longitud aproximada de 13 kilómetros, en la que están los enlaces de Polanco, Oruña, Boo, Mompía e Igollo, así como el área de servicio de Gornazo, correspondiente a la Autovía A-67 ´Cantabria - Meseta`, y diversas estructuras entre las que destaca 1 viaducto, 7 pasos superiores, 8 inferiores, y 2 pasarelas peatonales.
    El principal objetivo de la primera carretera BIM de España es resolver los problemas de capacidad y reforzar la seguridad en dicho tramo de la autovía, ampliando la sección transversal de ambas calzadas, que pasarán a tener un carril adicional a los dos ya existentes, y en la parte más cercana a Santander pasará de tres a cuatro carriles. Además, sobre el trazado actual de la autovía, se realizarán una serie de mejoras como la ampliación de radios de las curvas, eliminación de ciertas alineaciones, ensanche de arcenes, sustitución de intersecciones por glorietas o el aumento del radio de las glorietas existentes, etc.
  • Actuaciones complementarias en la plataforma del Corredor Mediterráneo de Alta Velocidad Murcia - Almería, tramo Murcia - Lorca

ADIF - Alta Velocidad ha adjudicado a SANJOSE Constructora, en UTE con Copasa y Construcciones Rubau, la ejecución de diversas obras complementarias que se desarrollan a partir del ´Proyecto de Construcción de Plataforma del Corredor Mediterráneo de Alta Velocidad Murcia - Almería. Tramo Sangonera - Totana`, actualmente en ejecución, que contempla ejecutar obra en dos subtramos concretos: un primer tramo entre los P.K. 201+800 a 204+400, y, un segundo tramo en variante de trazado entre los P.K. 207+460 a 219+422.

  • Verdelago Resort 5 estrellas en Castro Marim, Altura, Algarve. Fase II

Verdelago - Sociedade Imobiliária ha adjudicado a SANJOSE Constructora Portugal la Fase II (Lotes 21, 22, 23, 29 e 30) de este exclusivo resort, que supone la construcción de 54 unidades habitacionales de diversa tipología, que se suman a las anteriores fases del proyecto en las que se hicieron 102 unidades habitacionales y el ´Clube do Aldeamento` que da servicio a todo el resort. Con esta nueva adjudicación, SANJOSE habrá ejecutado 156 unidades habitacionales y 38.815 m2 de superficie construida.

  • Hotel Princesa Plaza Madrid 4 estrellas. Fase II

Selenta Princesa Propco ha adjudicado a SANJOSE Constructora la Fase II de las obras de reforma integral y modernización de las zonas comunes del emblemático Hotel Princesa Plaza Madrid 4 estrellas construido en 1976. SANJOSE también realizó la Fase I del proyecto, que incluía la puesta en valor y modernización de las más de 400 habitaciones, pasillos, e instalaciones distribuidas en los dos edificios de 14 y 7 plantas que componen el hotel. Entre ambas fases suman más de 35.000 m2 de superficie construida.

  • Ampliación del Complejo Asistencial Benito Menni en Ciempozuelos, Madrid. Fase II

La Casa de las Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús ha adjudicado a SANJOSE Constructora las obras de ejecución de la Fase II de las Obras del Plan Director de ampliación del Complejo Asistencial Benito Menni en Ciempozuelos, un centro sin ánimo de lucro, especializado en la asistencia y cuidado de enfermos mentales, personas con discapacidad física o psíquica y personas mayores afectadas de graves trastornos de conducta. El complejo asistencial cuenta con área residencial, centro terapéutico, áreas de terapia ocupacional, área de fisioterapia, centro de día, áreas de dirección, administración y formación, servicios centrales, aparcamiento, etc. Esta fase comienza una vez terminada la Fase 1B, también realizada por SANJOSE. Entre ambas fases suman más de 25.000 m2 de superficie construida.

Informe de Resultados - Período 1T-2024

3

  • Edificio Comercial Dinosol en San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife

Dinosol Supermercados ha adjudicado a SANJOSE Constructora las obras de ejecución de un nuevo edificio comercial de más de 10.000 m2 de superficie construida en la Avenida de los Menceyes de San Cristóbal de La Laguna. La nueva edificación, que cuenta con fachadas y cubierta singular con estructuras metálicas tridimensionales, consta de 2 plantas sótano dedicadas principalmente a garaje, planta baja dedicada a supermercado y planta primera a oficinas.

  • Colegio Nuestra Señora de Montesión en Palma de Mallorca

La Compañía de Jesús Provincia Canónica de España ha adjudicado a SANJOSE Constructora las obras de ampliación de más de 7.500 m2 de superficie construida del Colegio Nuestra Señora de Montesión en Palma de Mallorca, que supondrán principalmente la construcción de un nuevo edificio de aulas y un pabellón deportivo.

  • Residencial Australy-Aures en Estepona, Málaga

AEDAS Homes ha adjudicado a SANJOSE Constructora las obras de ejecución de los más de 15.000 m2 de superficie construida que supone este exclusivo residencial localizado encima del Parque Selwo en Estepona, Málaga. Australy-Aures constará de 73 viviendas de diversa tipología distribuidas en varios edificios y unas amplias zonas comunes con piscina climatizada, salas polivalentes, gimnasio, saunas y gastroteca, etc.

  • Complejo Residencial Wyndham Grand La Cala Golf Residences en Mijas, Málaga

Best Choice Properties Spain (Idiliq Group) ha adjudicado a SANJOSE Constructora las obras de ejecución de los más de 12.000 m2 de superficie construida de un exclusivo complejo residencial formado por 58 viviendas unifamiliares adosadas, con todo tipo de servicios e instalaciones, localizado en los alrededores de la Sierra de Mijas y vistas al famoso campo de golf de La Cala Resort.

  • Residencial Barakaldo Urban, Vizcaya

Pryconsa ha adjudicado a EBA las obras de ejecución de los más de 15.000 m2 de superficie construida que supone esta nueva promoción compuesta por 113 viviendas con terrazas, trasteros, 1 o 2 plazas de garaje (con preinstalación de recarga) por vivienda, y zonas comunes que incluyen piscina climatizada, ´txoko`, gimnasio, áreas ajardinadas y zonas de recreo.

  • Residencial Maremma en Palma de Mallorca. Fase III

AEDAS Homes ha adjudicado a SANJOSE Constructora la Fase III (finalización) de las obras de ejecución de este exclusivo residencial en Palma de Mallorca compuesto por 26 viviendas unifamiliares adosadas de 4 dormitorios con calidades de lujo y diferentes packs de personalización, garaje, piscina privada y solárium. Señalar que SANJOSE ha realizado también la Fase I (recalce y cimentación del terreno) y la Fase II (estructura prefabricada de madera) del proyecto y destacar que será la primera promoción industrializada con estructura de madera y certificación Passivhaus en Baleares.

  • Mantenimiento del Hospital Universitario de Toledo

La UTE Operadora del Hospital de Toledo ha adjudicado a Tecnocontrol Servicios el mantenimiento integral de edificios y urbanización del Hospital Universitario de Toledo, considerada la obra sanitaria más importante en la historia de Castilla-La Mancha, tanto por su valor arquitectónico como por su configuración como centro hospitalario de alta capacidad. Atiende a una población de más de 434.000 habitantes de los 116 municipios de la provincia y dispone de 853 camas, 250 locales de consultas externas y gabinetes de exploración, 25 quirófanos, helipuerto y más de 1.800 plazas de aparcamiento.

Informe de Resultados - Período 1T-2024

4

OTROS HECHOS DESTACADOS:

  • Ikos Porto Petro 5 estrellas recibe dos premios internacionales y la Certificación BREEAM con Clasificación MUY BUENO
    Ubicado en una parcela de más de 90.000 m2 en la costa sureste de Mallorca, este espectacular complejo turístico construido por SANJOSE Constructora ha recibido dos premios:
    • Premio "Best Newcomer of the Year 2024" por la revista de lujo Hideaways.
    • Premio Architecture MasterPrize (AMP) 2023 en la categoría "Hospitality Architecture".

Adicionalmente, cabe destacar que ha recibido reciente la Certificación BREEAM con Clasificación MUY BUENO, siendo el primer hotel de nueva construcción en Mallorca en obtenerla. En su compromiso por reducir su impacto ambiental y mejorar su eficiencia energética, Ikos Porto Petro utiliza luminarias LED de bajo consumo en las instalaciones del hotel y se provee de energía limpia proveniente de fuentes de energía renovables. Además, el complejo está equipado con un avanzado Sistema de Gestión de Edificios (BMS por sus siglas en inglés), que centraliza la administración de la energía e implementa cerca de 50 dispositivos de monitorización en el hotel y realiza un seguimiento exhaustivo del consumo. En este sentido, cabe destacar también que cuenta con un diseño que prioriza el acceso de luz natural en todas sus instalaciones, posee sistemas eficientes de confort térmico y cuenta con griferías eficientes y un sistema de monitorización que previene fugas y evita malgastar un recurso tan valioso como es el agua.

Entre sus más de 35.000 m2 de superficie construida alberga 319 unidades habitacionales de diversos tamaños y todo tipo de servicios y zonas comunes de recreación entre las que destacan diversas zonas de piscinas climatizadas y exteriores, un spa de más de 800 m2, 6 restaurantes, pistas de tenis, campo de fútbol sala, gimnasio etc.

  • Premio Rethink al Hotel - Resort Barceló Playa Blanca 4 estrellas en Yaiza - Lanzarote
    El hotel-resort más grande de Lanzarote, construido por SANJOSE Constructora, que recibió sus primeros visitantes en diciembre de 2023 y fue oficialmente inaugurado en enero de 2024, ha sido galardonado con el Premio Re Think (Top 10) como uno de los diez "Mejores Proyectos de Sostenibilidad y Rehabilitación Hotelera" en España 2023. Este galardón reconoce tanto su diseño como la implementación de los criterios de sostenibilidad aplicados al turismo y al sector hotelero mediante medidas para la reducción de costes y el aumento de la calidad, confort y atractivo hotelero.
    El Hotel - Resort Barceló Playa Blanca 4 estrellas, localizado en una parcela de más de 100.000 m2 en primera línea de mar, a tan solo 100 metros de Playa Dorada, es un nuevo complejo turístico de más de 95.000 m2 de superficie construida distribuida en 5 edificios y en 13 grandes espacios diferenciados, que incluyen un total 720 habitaciones y más de 1.400 plazas hoteleras (incluyendo una zona ´premium` de 130 habitaciones y servicios exclusivos), 10.000 m2 de zonas de agua, centro de convenciones y teatro (ambos con una superficie de 2.000 m2), spa, discoteca, centro comercial, 492 plazas de aparcamiento, etc.
    En cuanto al diseño y a las características distintivas del proyecto destacar su espectacular hall de grandes dimensiones, con una gran cúpula y vistas infinitas al mar y la perfecta integración de las formas, colores y texturas utilizadas, inspiradas en el entorno natural de Lanzarote.

Informe de Resultados - Período 1T-2024

5

2. PRINCIPALES MAGNITUDES CONSOLIDADAS

Se muestran a continuación las principales magnitudes consolidadas del Grupo SANJOSE correspondientes a los primeros tres meses del ejercicio 2024:

Datos en miles de euros

Grupo SANJOSE

Marz.24

Marz.23

Variac.(%)

Importe neto de la cifra de negocios (INCN)

359.704

294.285

22,2%

Resultado bruto de explotación (EBITDA)

19.841

16.769

18,3%

Margen EBITDA

5,5%

5,7%

Resultado neto de explotación (EBIT)

16.012

12.899

24,1%

Margen EBIT

4,5%

4,4%

Resultado antes de impuestos

14.233

11.960

19,0%

Impuesto de sociedades

-3.946

-3.979

-0,8%

Resultado del periodo

10.287

7.981

28,9%

  • destacar:
    • El EBITDA se sitúa en 19,8 millones de euros, representando un margen del 5,5%.
    • La cifra de negocios se sitúa en 359,7 millones de euros, experimentando un incremento del 22,2% respecto al mismo período del ejercicio 2023.
    • El beneficio antes de impuestos asciende a 14,2 millones de euros, experimentando un incremento del 19%.
    • El beneficio neto se sitúa en 10,3 millones de euros, experimentando un incremento del 28,9%.

Cifra de negocios:

El importe neto acumulado de la cifra de negocios (INCN) del Grupo SANJOSE correspondiente a los primeros tres meses del ejercicio 2024 se sitúa en 359,7 millones de euros.

La principal actividad de Grupo SANJOSE es la de construcción, representando el 91,3% del total de la cifra de negocios del Grupo, y supone el 79% del total de la cartera del Grupo a cierre del período.

Informe de Resultados - Período 1T-2024

6

La distribución de la cifra de negocios de Grupo SANJOSE por actividades, es la siguiente:

Datos en miles de euros

Grupo SANJOSE

INCN por Actividades

Marz.24

Marz.23

Variac.(%)

Construcción

328.572

91,3%

256.396

87,1%

28,2%

Inmob.y desarr.urbanísticos

2.039

0,6%

6.013

2,0%

-66,1%

Energía

2.367

0,7%

4.260

1,4%

-44,4%

Concesiones y servicios

18.392

5,1%

19.278

6,6%

-4,6%

Ajustes de consolidación y otros

8.334

2,3%

8.338

2,8%

0,0%

TOTAL

359.704

294.285

22,2%

El mercado nacional muestra gran fortaleza, habiendo experimentado un crecimiento del 31,6% con respecto al mismo período del ejercicio anterior, y representando el 85% del total de ingresos del Grupo.

La facturación obtenida en mercados internacionales asciende a 55,2 millones de euros, y supone el 15% del total de ingresos del Grupo en el período.

Datos en miles de euros

Grupo SANJOSE

INCN por Ámbito Geográfico

Marz.24

Marz.23

Variac.(%)

Nacional

304.470

85%

231.285

79%

31,6%

Internacional

55.234

15%

63.000

21%

-12,3%

TOTAL

359.704

294.285

22,2%

Resultados:

El Resultado bruto de explotación (EBITDA) de Grupo SANJOSE correspondiente a los primeros tres meses del ejercicio 2024 asciende a 19,8 millones de euros, representando un margen del 5,5% sobre el importe neto de la cifra de negocios.

El detalle del EBITDA por actividades, es el siguiente:

Datos en miles de euros

Grupo SANJOSE

EBITDA por Actividades

Marz.24

Marz.23

Variac.(%)

Construcción

12.807

64,5%

9.458

56,4%

35,4%

Inmob.y desarr.urbanísticos

302

1,5%

1.740

10,4%

-82,6%

Energía

801

4,0%

892

5,3%

-10,2%

Concesiones y servicios

1.291

6,5%

1.482

8,8%

-12,9%

Ajustes de consolidación y otros

4.640

23,3%

3.197

19,1%

45,1%

TOTAL

19.841

16.769

18,3%

Informe de Resultados - Período 1T-2024

7

El resultado de explotación (EBIT) del Grupo SANJOSE se sitúa en 16 millones de euros, representando un margen del 4,5% sobre el importe neto de la cifra de negocios (4,4% en el primer trimestre del ejercicio 2023).

El resultado neto del Grupo SANJOSE se sitúa en 10,4 millones de euros, experimentando un incremento del 30,2% con respecto al mismo período del ejercicio 2023.

Posición neta de tesorería:

La posición neta de tesorería del Grupo SANJOSE al cierre del primer trimestre del ejercicio 2024 se sitúa en una caja positiva por importe de 310,6 millones de euros (295,7 millones de euros al cierre del ejercicio 2023).

Informe de Resultados - Período 1T-2024

8

3. EVOLUCIÓN POR ACTIVIDADES

3.1 Construcción:

Los ingresos obtenidos en el primer trimestre del ejercicio 2024 en esta línea de actividad ascienden a 328,6 millones de euros, experimentando un incremento del 28,2% con respecto al mismo período del ejercicio 2023.

El EBITDA se sitúa en 12,8 millones de euros, representando un margen del 3,9% con respecto a la cifra de negocios (3,7% en el primer trimestre del ejercicio 2023).

El resultado antes de impuestos asciende a 7,9 millones de euros, habiendo experimentado un incremento del 83% con respecto al mismo período del ejercicio 2023.

A 31 de marzo de 2024, el volumen de cartera de construcción contratada por el Grupo asciende a 2.109 millones de euros, permaneciendo relativamente estable con respecto al cierre del ejercicio 2023.

Datos en miles de euros

Grupo SANJOSE

CONSTRUCCIÓN

Marz.24

Marz.23

Variac.(%)

Importe neto de la cifra de negocios (INCN)

328.572

256.396

28,2%

Resultado bruto de explotación (EBITDA)

12.807

9.458

35,4%

Margen EBITDA

3,9%

3,7%

Resultado neto de explotación (EBIT)

8.965

6.033

48,6%

Margen EBIT

2,7%

2,4%

Resultado antes de impuestos

7.933

4.336

83,0%

El detalle de la cifra de negocios de esta línea de actividad del Grupo SANJOSE, atendiendo a las principales líneas de negocio que la integran, así como al área geográfica, es el siguiente:

Datos en miles de euros

DETALLE DEL INCN DE CONSTRUCCIÓN

Nacional

Internac.

Total

Obra civil

13.463

4,8%

2.363

5,1%

15.826

4,8%

Edificación no residencial

120.856

42,8%

22.855

49,6%

143.711

43,7%

Edificación residencial

140.097

49,6%

20.767

45,1%

160.864

49,0%

Industrial

8.066

2,9%

105

0,2%

8.171

2,4%

TOTAL

282.482

86%

46.090

14%

328.572

La cifra de ingresos de construcción en el ámbito nacional se sitúa en 282,5 millones de euros, habiendo experimentado un incremento con respecto al mismo período del ejercicio 2023 del 36,8%, representando el 86% del total de esta línea de actividad.

La cifra de ingresos de la actividad de construcción en el ámbito internacional se sitúa en 46,1 millones de euros, representando el 14% del total.

Informe de Resultados - Período 1T-2024

9

Disclaimer

Grupo Empresarial SANJOSE SA publicó este contenido el día 23 mayo 2024 y es la única responsable del contenido. Difundido por Public el 23 mayo 2024 18:36:44 UTC.

MoneyController también le ofrece