Conozca los tipos de asesores financieros y elija el más adecuado
Asesores financieros
Escrito por MoneyController el 17.07.2023
- 629
- 0 Sígueme
La elección de un asesor financiero es importante, porque confiar sus ahorros al profesional adecuado puede ser decisivo para acercarse lo más posible a sus objetivos financieros. Por este motivo, puede requerir cierto esfuerzo inicial por parte del ahorrador/inversor encontrar al asesor que mejor se adapte a sus necesidades.
Definir con precisión la figura profesional del asesor financiero es muy difícil, ya que existen muchos tipos. Antes de empezar a evaluar qué tipo de asesor financiero es el más adecuado, Benson escribe que los ahorradores/inversores deberían definir, en la medida de lo posible, sus objetivos financieros. Algunos ahorradores pueden querer simplemente invertir parte de su liquidez en los mercados, mientras que otros pueden querer acumular capital para la compra de una casa o con vistas a la edad de jubilación.
Una vez que el ahorrador/inversor haya aclarado sus objetivos de inversión, le resultará más fácil encontrar un asesor financiero que se adapte a sus necesidades. Es importante comprobar primero que el asesor cuenta con las certificaciones necesarias para ejercer su profesión y está debidamente autorizado por la autoridad supervisora competente.
Los asesores financieros suelen distinguirse en función de su área de especialización. Existen muchos tipos de asesores financieros: asesores de inversión, planificadores financieros, asesores patrimoniales, asesores de seguros, asesores fiscales, asesores inmobiliarios, etc.
Otra distinción importante se basa en su modo de remuneración: algunos asesores cobran en función de los productos suscritos por los ahorradores y de su rendimiento; otros, en cambio, cobran sus honorarios directamente al cliente. Como escribe Benson, es muy importante aclarar el coste del servicio de asesoramiento antes de recurrir a él.
También existen programas de asesoramiento automatizados, los "robo-advisors", que construyen carteras de inversión a partir de determinadas indicaciones proporcionadas por el usuario. Sin embargo, como explica Benson, estos programas informáticos no sustituyen a una planificación financiera completa y precisa.
Lea también:
¿Quién es el promotor o asesor financiero?